en un día para recorrer santuario de chapi y laguna uzuña polobaya.
El Tour al Santuario de la Virgen de Chapi, nos muestra la fe y religiosidad que tienen los Arequipeños.
La Visita al Santuario de Chapi, ubicado a 1:20 horas aprox. de viaje de la ciudad. Está ubicado en un desolado paraje de los Andes, a 2,420 m.s.n.m. y a 60 km. al sur de Arequipa, en el distrito de Polobaya por el viejo camino que conduce a la ciudad de Moquegua, se venera una imagen de Nuestra Señora de la Purificación o Candelaria, más conocida como la “Virgen de Chapi”, cuyo culto en este lugar se remonta al siglo XVIII y crece día a día.
La Virgen de Chapi es considerada la Patrona de Arequipa, guiando los pasos cada día y cada hora de la población de la "Ciudad Blanca".
La Laguna de Uzuña fue un proyecto de la presa de tierra. Se ubica entre los cerros Yanaorco, Paltaorco y Humpuco, en la confluencia de los ríos Totorani y Uzuña que forman el río Polobaya, en el sector de Pampa de Ccoragache del distrito de Polobaya, provincia y región de Arequipa, a una altitud de 3,223.5 m.s.n.m.
Las áreas de mejoramiento de riego están situadas entre altitudes de 2300 m.s.n.m. hasta 2,600 m.s.n.m., ubicados principalmente en los distritos Polobaya, Yarabamba, Quequeña, Socabaya, provincia y región Arequipa.
7:00 am. Recojo de sus hoteles ubicados en el Centro Histórico.
* Salida por Socabaya, pasa por el distrito de Yarabamba (tierra de las peleas de toros) para luego subir en zig zag por unos cerros, una zona llamada "Cuesta de Hornillos" que queda al lado derecho del volcán Pichupichu. La pista llega a la cima de una meseta.
* Es a partir de este paraje llamado "Pampa Tumbambay", ubicado a 3,200 m.s.n.m. (punto más alto del trayecto), que empiezas a notar que los cerros tienen como arena gris o media blanquecina en su topografía, esa arena es en realidad ceniza volcánica. ¿Y de dónde proviene esa ceniza?, pues son los restos dejados por el volcán Huaynaputina, volcán que erupcióno en el año 1600. Sus cenizas lograron esparcirse a una distancia de 600 km del volcán. Demás esta decir que todos los volcanes importantes como el Coropuna, Misti, Ampato, etc también se observan desde este punto.
* Sin duda alguna es un gran escenario para tomarse fotos, ya que las panorámicas son impresionantes. Allí estábamos nosotros, buscando un santuario a la vista de los grandes Apus, ¿qué más podíamos pedir? lo teníamos todo, hermosos nevados, cielo totalmente azul y un aire puro que te hace sentir vivo. Luego empezó el descenso. No se observa ninguna población cercana, ni mucho menos alguna fuente de agua.
* El clima en especial se hace más seco, hasta que por fin, después de descender tantas curvas llegamos a lo que parece ser un caserío. Las casas son precarias, muchas son de esteras, pero venden todo tipo de bebidas y comidas: ¡Estamos al fin en el pueblo de Chapi!
* Ingresamos al patio de estacionamiento, que a pesar de no estar en fiesta, se encuentra lleno de vehículos. Esa fue nuestra primera impresión de que estábamos ante algo muy importante.
* Al salir del estacionamiento y entrar al santuario nos dimos cuenta de que es muy grande, a pesar de no haber llegado en día de fiesta, son muchos los peregrinos que llegan.
Horas de Misas.
De Lunes a Viernes.
Rezo del Santo Rosario: 10 a.m.
Misa: 10:30 a.m.
* Sábado
Rezo del Santo Rosario: 10 a.m.
Misa: 10:30 a.m. y 12 horas
* Domingo
Rezo del Santo Rosario: 9 a.m.
Misa: 9:30 a.m. y 11:30 a.m.
* Antes de iniciar la misa damos un recorrido por los alrededores y vemos la gran magnitud de todo el santuario, que comprende grandes accesos a la explanada, la torre, la plaza de peregrinos, la capilla de la reconciliación, etc. Todo muy llamativo, vistoso y sagrado. Muchos se acercaban a orar lo más cerca posible de la virgen, otros se tomaban fotos para el recuerdo, pero lo que sorprendió más era el fervor religioso de la gente. La fé que tiene la población en la virgen conmueve y se siente un ambiente lleno de religiosidad.
* Terminada la misa nos dirigimos a la laguna de Uzuña donde tendremos nuestro almuerzo y podrán ingresar en Bote a pasear por la alguna.Fue una represa que se construyo con la finalidad de almacenar agua, esta agua sirve para los momentos de sequía. Pero en la actualidad es una laguna donde se cría trucha y hay deportes de aventura y se está incrementando el turismo por sus hermosos paisajes.
* Retorno a Arequipa.
Arequipa, Perú. CP 04002
Cualquier momento
Mensaje y WhatsApp.
Llamada telefónica.
05:00AM - 11:00PM
Horario GMT / UTC. UTC-5.
Contacta con nosotros por email.