¿tienes otra pregunta? contactenos.
Desde ciudad de Arequipa esta una distancia de 160 km, hasta la localidad de Chivay.
Los buses locales parten generalmente desde el Terminal Terrestre de Arequipa o Terrapuerto, ahí en el mismo Terminal terrestre es donde se compra los pasajes, teniendo un costo de S/. 10.00 a S/. 15.00 (Soles). o puede contratar servicio compartido con nosotros o tambien podemos organizar servicio privado unicamente para su grupo.
Muy Importante: Al momento de abordar un bus para salir de la ciudad con destino al Colca u otro lugar, se realiza un pago obligatorio de Tasa de Embarque por el uso de las instalaciones del Terminal que tiene un costo de S/. 1.00 (Un nuevo sol).
Tome en cuenta pagar 30 min. antes, la tasa de embarque, así evitara disgustos al momento salir por la puerta de embarque del Terminal y hasta puede perder el bus para el destino que usted tiene planeado viajar.
Chivay es el principal punto de llegada, el lugar cuenta con comodidades como, restaurantes, hoteles, hostales, etc. Lugar donde tiene conexiones con diferentes pueblos, y también puede planificar más su estadía para visitar otros sitios que quizás no tenía planeado visitar.
Los distancia de viaje desde Arequipa a Chivay es de 164 Km y 3 horas de viaje aprox. Y la distancia desde Arequipa hasta Cabanaconde es de 220km. con un promedio de 5 horas de viaje en bus local, lugar donde se inicia las rutas de trekking.
Cabanaconde ofrece hospedajes, hostales y restaurantes en menor proporción, pero es posible encontrar lugar donde alojarse.
El arte culinario en el Colca es variado pero tiene como principal característica el elevado condimento y picantes, si es vegetariano existe restaurantes en el Colca especializados en comida vegetal, con elementos propios del lugar, nacionales e internacional.
El Colca le ofrece el aventurero una geografía agreste con paisajes hermosos, verdaderos desafíos, que hará de este lugar el espacio exclusivo para la aventura, emoción, y la adrenalina.
Pudiendo realizar caminatas, cabalgatas, ciclismo de montaña, pesca, canotaje, paseo con llamas cargueras, observación de flora y fauna, observar geiser, cataratas, visitar zonas prehistóricas y zonas arqueológicas.
Llevar de día ropa un tanto ligera, pero de noche llevar casaca o chaqueta ya que aumenta el frio, si su visita esta programada para los meses de diciembre a marzo, es conveniente llevar ropa térmica e impermeable por temporada de lluvia, calzado deportivo, un buen protector solar y sombrero.
La mejor temporada para visitar el Colca son los meses de abril y mayo ¿Porque? Son los meses donde las lluvias ya no son tan persistentes, y son los meses donde el verdor de los paisajes se hace más atractivo. Puede visitar durante el resto del año teniendo las recomendaciones del clima en la zona.
Para iniciar la caminata es desde el pueblo de Cabanaconde, es donde se encuentran el inicio de todas las caminatas (trekkings) hacia el Cañón del Colca.
Caminatas: Oasis - Tapay, tiene una duración de 3 días y Caminatas: Llahuar - Catarata de Huaruro, 4 días
Si vas de caminatas, lleve un gorro o sombrero, muda de ropa, zapatos cómodos, casaca porque suele haber fuertes corrientes de viento y pequeñas garúas, una bolsa de dormir para el pernocte, empaque lo necesario en caso de caminatas largas; ya que llevar muchas cosas puede pesar demasiado y ser incomodas, preocúpese en llevar comida, bebidas y carpa en caso de no ser acompañado por un guía.
Si presenta cualquier tipo de problema en su salud, no dude en avisar al guía o tome las precauciones del caso. En caso que presente mal de altura (soroche), es muy sencillo evitarlo, simplemente descanse y relájese el primer día de su estadía.
La moneda oficial del Perú es el Nuevo Sol (S/.). El dólar norteamericano es aceptado en la mayoría de alojamientos, tiendas y restaurantes de acuerdo al tipo de cambio que rige en el día (Soles por dólares). Los euros tienen aceptación en algunos establecimientos. Lo recomendable es que pague en moneda nacional.
La mayoría de establecimientos turísticos aceptan tarjetas de crédito. Las principales ciudades del Perú cuentan con cajeros automáticos que aceptan diferentes tipos de tarjeta, siendo las tarjetas de crédito de mayor aceptación American Express, VISA, Diners y Mastercard. El uso de travellers checks tiene limitaciones, por lo que es recomendable consultar en el establecimiento si son aceptados antes de comprar o consumir algún servicio.
La mayoría de ciudadanos de países de América y Europa Occidental no requieren visa para ingresar al Perú. El plazo de permanencia máxima autorizada es de 90 días. Para permanencia por plazos superiores o con otros objetivos (residencia, estudio, investigación, trabajo, etc.) debe solicitar previamente la visa correspondiente en los consulados peruanos.
A tomar en cuenta si usted viaja con su Laptop o algún dispositivo móvil. La electricidad en el Perú corresponde a 220 voltios y 60 ciclos (salvo en Arequipa donde la corriente es de 50 ciclos). La mayoría de hoteles de cuatro y cinco estrellas ofrecen energía eléctrica de 110 voltios. Los enchufes conectores de corriente en el Perú corresponden a dos entradas. Es necesario portar un adaptador para sus equipos eléctricos.
Las tarifas del Boleto Turístico para el 2020 son:
Turista Extranjero S/. 70.00 Soles.
Turista Sudamericano a Litinos S/. 40.00 Soles.
Turista Nacional (Peruano)S/. 20.00 Soles.
Estudiante Nacional S/. 5.00 Soles.
Los lugares turísticos que se puede visitar previo pago del boleto turístico son los ubicados en el circuito del Cañón del Colca, Aguada Blanca y Valle de los Volcanes.
Como también le permite el acceso a zonas arqueológicas, miradores turísticos, circuito de trekking de Cabanaconde (Sangalle), Tapay (San Juan de Chuccho, Cosñirhua, Malata, Llahuar, Fure, Paclla, Tocayo, Puna Chica, Puna Grande, Huaruro) y las rutas anexas a cualquier otro circuito del mismo. Dicho boleto no incluye las entradas a los Baños Termales La Calera. Chacapi y al Muse de Yanque.
Nota: Para los visitantes Arequipeños, se aplica la promoción de “ingreso libre” el último sábado de cada mes, previa verificación de domicilio en el DNI.
Durante su visita al Perú es importante que tome las precauciones comunes a las principales ciudades y destinos turísticos del mundo, como no descuidar sus pertenencias en lugares públicos o evitar los lugares desiertos por las noches. Además, es muy recomendable tomar las siguientes medidas:
* Considere la opción de sacar una copia de su pasaporte, pasaje y números de tarjeta de crédito, así como la alternativa de dejar sus documentos personales en la custodia del hotel, llevando consigo una copia.
* Averigüe cuáles son los sitios inseguros de cada ciudad y trate de no visitarlos; en especial por la noche.
* Si requiere cambiar dinero, hágalo en bancos, casas de cambio o en su hotel. Evite hacerlo en la vía pública.
* Si conduce un automóvil, trate de utilizar algún estacionamiento o parqueo. Nunca deje objetos de valor a la vista de los transeúntes.
* Utilice solo taxis de empresas registradas o pídalos en su establecimiento de hospedaje. *puedes utilizar www.taximundo.com
* No exhiba sus objetos de valor y sea discreto al trasladar sus maletas.
Arequipa, Perú. CP 04002
Cualquier momento
Mensaje y WhatsApp.
Llamada telefónica.
08:00AM - 06:00PM
Horario GMT / UTC. UTC-5.
Contacta con nosotros por email.